El IVA es un impuesto sobre el consumo, en el sentido de que afecta a los particulares no por lo que posean (Impuesto sobre el Patrimonio) ni por lo que obtengan de ingresos (Impuesto sobre la Renta o Impuesto sobre Sociedades) sino por lo que gasten.
En este impuesto es el vendedor de los bienes o de los servicios quien se encargue de recaudar ese impuesto en nombre de Hacienda, operación que significa repercutirlo en el consumidor. Al hacerlo de esta forma, el obligado a pagar el impuesto es el consumidor, pero el que tiene la obligación de ingresarlo en Hacienda es el empresario.
El empresario está obligado a ingresar la diferencia entre lo que el ha recaudado (IVA repercutido) y lo que otros recaudaron y que él, por tanto ya ha pagado (cuando hizo sus compras), lo que se llama IVA soportado.
Para aclarar las ideas lee el ejemplo.
Presiona el icono para volver al índice de capítulo.