El segundo sistema, el pago por productividad, tiene algunas ventajas, sobre todo que la producción se incrementa por encima del estándar unitario establecido. Como inconveniente es su mayor complejidad y mayores costes de control y administración.Un problema típico de este sistema es el aumento de producción a costa de disminución en calidad. Esto puede obviarse, pero exige controles de calidad encareciendo la vigilancia y complicando el control y administración.
A veces pueden establecerse sistemas mixtos de productividad. Ejemplo es: "hasta 200 kg./día de un producto x se paga el jornal mínimo y desde aquí se establece una prima de 10 ptas./kg". La curva de salarios sería la de el gráfico 2 (b) y los inconvenientes del método son:
- estudio detallado previo de métodos y tiempos
- cálculo complicado
- problemas de relaciones laborales
- aumento de cantidad a costa de la calidad